Desde su lanzamiento inicial, varias versiones de Resident Evil han sido lanzadas para diferentes plataformas a lo largo de los años, cada una introdujo nuevas características y aspectos del modo de juego.
Diferencias Regionales
Cuando Capcom lanzó Biohazard en Norte América y Europa, el titulo del juego se cambió a Resident Evil, en parte por una sugerencia de Capcom USA, pero también porque una banda de Heavy Metal poseía los derechos de autor sobre el nombre «Biohazard», esto propició que ocurrieran una serie de variaciones entre las versiones de América y Europa y la Japonesa.
- Dificultad Incrementada – Lo hicieron más difícil para que no pudieras terminar el juego en una sola renta. Omitieron la característica de Auto-Apuntar y en número de unidades de las Cintas de Tinta (Ink Ribbon) se redujeron de 5 a 2
- Censura – Tres de las FMV (videos) fueron cambiadas; la Introducción, la escena del primer zombie y el final «malo» de Chris. La intro fue reeditada para quitar muchas escenas gore muy interesantes, y la escena del primer zombi fue cortada para omitir una imagen de la cabeza destrozada de Kenneth. Obviamente el nombre del juego fue cambiado en la Intro, así como las escenas de Chris Redfield fumando un cigarrillo.
- Imágenes de fondo para los documentos – En la versión japonesa, cuando el jugador está leyendo un documento, una representación gráfica del mismo es presentada como fondo detrás del texto; en la versión en Inglés el texto se presenta sobre un fondo negro sin gráficos.
Versión de Saturn (SEGA)
En 1997, Capcom lanzó esta versión de Resident Evil, a pocos meses del lanzamiento de la versión Director´s Cut para PlayStation. Esta versión tiene fondos más detallados, pero una peor resolución en los cortes de escena comparada con la versión de PlayStation, y contiene características nuevas y exclusivas que no se encuentran en otras versiones:
- Battle Game – Un nuevo mini-juego está disponible después de completar el juego principal o al utilizar trucos. Se trata de recorrer varias áreas matando monstruos y ahorrando munición. El jugador es calificado de acuerdo a su tiempo récord. Este mini-juego es un precursor de Extreme Battle, The Mercenaries y Leech Hunter, todos ellos mini-juegos en Resident Evil 2, 3 y 0 respectivamente.
- Nuevos trajes – Vestimenta alterna para Chris y Jill, igual que en la versión de PlayStation
- Nuevos Monstruos – Criaturas nuevas aparecen en ciertos puntos durante el juego, incluyendo una nueva versión de Hunter (llamados Ticks) en los túneles subterráneos y un segundo Tyrant. En el Battle Game aparecen un Tyrant dorado y la versión zombi de Wesker.
Versión de PC
Salió en 1997, es casi idéntica a la versión de PlayStation, contiene nuevas armas como la MAC-10 para Jill y una ametralladora para Chris; además de dificultad ajustable.
Resident Evil: Director´s Cut
Contiene, además de la versión original, un nuevo modo arreglado con varios cambios hechos al juego:
- Nuevos trajes: Los atuendos predeterminados para Chris, Jill y Rebecca son diferentes en el modo Arranged. El jugador también puede cambiarlos durante el juego en el cuarto con el gran espejo en el primer piso de la mansión.
- Nuevos ángulos de cámara – Varias áreas y algunas escenas son vistas ahora desde diferentes ángulos.
- Diferente posición de los Objetos y los Enemigos – Muchos de los objetos clave fueron re-posicionados y puestos en diferentes lugares al igual que los enemigos, quienes incrementaron su número.
- Nueva Arma – Una nueva versión plateada de la Beretta M92FS reemplaza a la versión negra original; dispara más rápido y puede matar a ciertos enemigos de un solo disparo.
- Nuevo Enemigo – Una versión zombi de Forest Speyer aparece como enemigo en la terraza de la mansión en lugar de la usual parvada de cuervos. Además aparecen los Hyper zombis que son gráficamente iguales a los zombis normales pero resisten mucho más.
Se incluyó un modo de Principiante donde la vitalidad y el poder de fuego de los jugadores es mayor y la cantidad de objetos es el doble
Resident Evil: Director´s Cut Dual Shock Version
Soporta la función de vibración del controlador Dual Shock y el stick análogo, además incorpora una nueva banda sonora.
se te olvido mencionar ke en el modo arranged del Director’s Cut los daños de los enemigos son mayores, es letal una mordida de un zombie o un ataque de hunters… ademas de ke los hunters y quimeras son el doble de resistentes. A mi me encanto esa dificultad lo recomiendo ampliamente para los jugadores veteranos