En 2002, Resident Evil fue rehecho para el GameCube como parte de un acuerdo de exclusividad entre Capcom y Nintendo que engloba tres nuevos juegos (incluyendo Resident Evil 0 y 4). Esta versión esta titulada simplemente como Resident Evil pero es mejor conocida como Rebirth o REmake. Este juego es notable por sus impresionantes gráficos y un enfásis incrementado en el horror, de lo mejor que se ha visto en GameCube.
Presenta gráficas completamente nuevas y voces con nuevos actores; incorpora elementos de entregas anteriores como la vuelta de 180 grados, mientras que el argumento en general permaneció en su mayoría sin cambios (con la excepción de los diarios de George Trevor, el constructor de la mansión Spencer). Muchas áreas y cuartos nuevos han sido añadidos, incluyendo un cementerio y una cabaña en el bosque.
Chris y Jill siguen siendo los únicos personajes jugables, sin embargo muchos de los acertijos han sido cambiados y el personaje está ahora equipado con un arma defensiva que puede ser usada cuando eres atrapado por un enemigo. También es necesario decapitar o incinerar a los zombies para prevenir que se regeneren como Crimson Heads. Los creadores dicen que esta entrega es 70% diferente del juego original.
Incorpora muchos modos adicionales de juego (Once Again, Real Survive, Invisible Enemy y One Dangerous Zombie), secretos y varios finales, así como restaura el papel de George Trevor e inserta a su hija Lisa como un monstruo (y fuente del G-Virus). También se incluyen a William Birkin y Alexia Ashford en el argumento general.
Resident Evil REmake no solo representa el gran adelanto que supone reinventar un título clásico, si no que añade numerosos elementos que lo hacen extremadamente divertido y terrorífico. Esta obra es lo que su creador tenía en mente cuando diseñó el primer Resident Evil y que no pudo hacer realidad debido a las limitantes de los noventas.
Con la tecnología del nuevo milenio, Resident Evil renace para mostrarnos unos gráficos increíbles, novedades que le otorgan gran frescura al sistema de juego y una de las mejores aventuras en el mundo del survival-horror, tal y como lo fue cuando salió por primera vez.
«Esta obra es lo que su creador tenía en mente cuando diseñó el primer Resident Evil y que no pudo hacer realidad debido a las limitantes de los noventas.»
Bue-ní-si-mo.
El mejor remake que he visto -y jugado- en mi vida. A ver si me pongo de acuerdo conmigo mismo para terminarlo…
como me encantaria ke hicieran esta version para play3, cuando la jugue por primera vez me impacto y no podia dejar de jugar por lo genial ke era. Cuidaron muy bien todos los aspectos y los revolucionaron de forma asombrosa, asi es como deberian rehacer los resident 2 y 3, seria un gran exito en lugar de ke pierdan el tiempo con spin-offs