La Novelización de Resident Evil

Las adaptaciones de los videojuegos a otros medios nunca han sido buena idea. Muchos han sido los juegos que han trascendido lo suficiente como para trasladarse de una consola a las páginas de un libro. Las razones pueden ser muchas, desde una recepción positiva por parte del público, mercadotecnia o simplemente por saciar la necesidad de los fanáticos por ver de otra forma sus historias favoritas. Las novelas de Resident Evil pueden ser consideradas como un buen balance entre esos tres puntos.

La responsable de llevar el argumento de una de las franquicias más importantes de Capcom a la literatura fue Stephani Danelle Perry, conocida por su labor en las novelas de Star Trek y ALIENS. Según ella, la parte más difícil de esta adaptación fue trabajar cerca de Capcom para asegurar la continuidad de la historia. Su serie sobre Resident Evil consta de siete libros, hasta ahora. Cinco de ellos están completamente basados en los juegos, mientras que dos más presentan un argumento completamente original, que toma lugar entre los primeros tres juegos.

La Conspiración de Umbrella

Raccoon City: Una remota ciudad en las montañas que de repente se ve acosada por una serie de horrendos asesinatos cometidos en los bosques que la rodean. Corren extraños rumores que describen los ataques de feroces criaturas, algunas con apariencia humana… y otras no. En el epicentro de las muertes se encuentran una siniestra y aislada mansión que pertenece a la misteriosa compañía Umbrella. Durante años, Umbrella a trabajado en secreto en investigaciones relacionadas con la genética… Investigaciones que, ahora, parecen haber tomado un camino inesperado y terrible.

Una gran adaptación de la aventura original del primer Resident Evil. La novela está escrita de una manera ágil y entretenida, sobre todo en los primeros capítulos, y hace un buen trabajo manteniendo el misterio. Sin embargo, debido a la narrativa algo pobre, muchos de los acertijos y trampas parte de la mecánica del juego han sido ignorados. No aparece Lisa Trevor, pero sorprendentemente se menciona a George Trevor como diseñador de la Mansión Spencer.  El libro termina con el «buen» final que Jill tenía en ese entonces, Wesker no es asesinado por Tyrant, sino por un grupo de Quimeras en la sala de las calderas.

La Ensenada Calibán

Tras su lucha sin cuartel para salir de las instalaciones de investigaciones genéticas de la corporación Umbrella, los supervivientes de la unidad S.T.A.R.S. intentan advertir al mundo acerca de la conspiración para crear terroríficas armas biológicas. Pero la conspiración no acaba ahí, como los propios S.T.A.R.S. descubren cuando son expulsados de la organización por los mismos que los adiestraron. Los S.T.A.R.S. de Raccoon City se ven obligados a actuar de forma clandestina, decididos a descubrir y detener los experimentos de Umbrella allí donde se produzcan.

Rebecca Chambers, única superviviente del equipo Bravo de Raccoon City, se une a una nueva fuerza de ataque de los S.T.A.R.S. cuando les llega el rumor de la existencia de otro centro experimental de Umbrella. Se encuentra oculto bajo los acantilados rocosos de la Ensenada de Calibán, un pueblo de Maine,  Utah, donde alguien está reuniendo un ejército de zombies. Los S.T.A.R.S deben llegar al interior del siniestro faro tras atravesar un laberinto de cuevas submarinas y, finalmente, enfrentarse dentro de los restos de un naufragio a horrores inimaginables. Se trata de uno de los dos libros creados completamente por la autora.

La Ciudad de los Muertos

Cae la noche… Leon Scott Kennedy; un policía novato y lleno de energía, dispuesto a demostrar su valía y con ganas de comenzar una nueva vida en Raccoon City… y que encuentra una ciudad extrañamente desierta. El fantasmal silencio del anochecer sólo se ve roto por el ruido esporádico de unos pasos en las sombras y por el espectral gemido de algo que acecha en las cercanías…

Claire Redfield; la independiente y audaz hermana de Chris Redfield, uno de los miembros del equipo Alpha de los S.T.A.R.S., desaparecido en Raccoon City. Se encuentra en la ciudad para poder saber pistas de su hermano perdido. Junto con Leon se dan cuenta que la ciudad se encontraba infectada de zombies, y para poder encontrar un lugar seguros tratan de llegar juntos a la Estación de Policía, pero este lugar ya se encontraba devastado… sin nada mas que hacer en este lugar deciden juntos buscar sobrevivientes y salir pronto de esta ciudad.

Impresionante adaptación de Resident Evil 2, con errores mínimos en la continuidad. El libro sigue los escenarios en el orden Leon A/Claire B, donde el policía enfrenta a William Birkin y Claire a Mr.X.

Inframundo

Umbrella está creando monstruosos asesinos biológicos. A pesar de su inmenso poder, está empezando a perder el control de sus instalaciones secretas. Los renegados de los S.T.A.R.S., Leon S. Kennedy, Claire Redfield, John Andrews, David Trapp y Rebecca Chambers, planean ir a Europa para reencontrarse con el ex equipo Alpha que está investigando las instalaciones centrales de White Umbrella.

Pero en un giro desesperado aparece un misterioso personaje, Trent, un alto ejecutivo de White Umbrella, que les proporciona al equipo de ex policías información sobre una nueva instalación en el desierto de Arizona llamado «el Planeta», en donde deberán extraer información esencial del funcionamiento de las instalaciones de la corporación farmacéutica, sin saber que les espera un gran desafío, para poder salir deberán superar los horrores de la ingeniería genética que les esperan bajo tierra.

La última novela completamente original de Perry, presenta su versión de que ocurrió con todos los sobrevivientes de los dos primeros juegos. Obviamente, toda esta historia fue enviada al olvido por Resident Evil 4.

Némesis

Después de sobrevivir al incidente de la Mansión Spencer, Jill Valentine se ve forzada a intentar sobrevivir de nuevo. Pero no tendrá que luchar solamente contra las horrorosas creaciones de Umbrella, que de por sí ya son difíciles de exterminar; también tendrá que enfrentarse al nuevo juguete de la compañía: Némesis, una inmensa masa de músculos, con un solo objetivo «exterminar a los S.T.A.R.S.»

Para poder lograrlo contará con la ayuda de Carlos Oliveira, miembro de la organización U.B.C.S., que intentará protegerla a la vez que juntos intentan abandonar la ciudad que ha destruido sus vidas, Raccoon City. Pero él no es el único integrante de esta organización, ya que Nicholai Ginovaef anda recolectando información de batalla sobre el nuevo cazador de Umbrella, Némesis, y Jill es ahora la presa.

Este volumen rivaliza con «Ciudad de los Muertos» como uno de los mejores trabajos de la autora dentro de Resident Evil. Revela material nuevo sobre las actividades de varios personajes, así como los motivos que los obligan a actuar de esa manera, y sobre todo, hay una buena descripción de Nemesis.

Código: Verónica

La búsqueda desesperada por encontrar a su hermana desaparecida, lleva a Chris Redfield a enfrentarse de nuevo a las devoradoras armas biológicas de la corporación Umbrella; su búsqueda lo lleva a una isla remota donde un «científico loco» libera a todas las grotescas criaturas que tiene a su disposición con el fin de impedir que interfieran en sus horribles maquinaciones.

Claire logra reunirse con Chris Redfield, que ha estado luchando solo contra las creaciones más terroríficas de Umbrella y que se encuentra frente a frente con quien traicionó a los S.T.A.R.S. de Raccoon City: un individuo que, según las leyes de la naturaleza, debería estar muerto: El Capitán Albert Wesker.

Posee una narrativa algo floja y varios errores de continuidad que muchos encontrarán, así como varias escenas completamente omitidas. Antes de comenzar a reclamar deben saber que la autora basó este volumen en la versión original de CODE: Veronica para Dreamcast (sin la X). Por lo tanto no están presentes las mejores escenas que se añadieron en la versión para PS2, como los encuentros de la familia Redfield con Wesker, y la batalla de éste último contra Alexia.

Hora Cero

24 horas antes del incidente de la Mansión Spencer, el equipo Bravo de los S.T.A.R.S. de Raccoon City investiga unos asesinatos en las Montañas Arklay. De camino, el helicóptero cae. El equipo logra sobrevivir y descubre un camión militar volcado; pero es sólo el principio.

La más joven del equipo, Rebecca Chambers, y el condenado a muerte Billy Coen deberán resolver el misterio que ocultan los bosques y no morir en el intento mientras tratan de salir del centro de reclutamiento abandonado de Umbrella, en donde un desconocido trata de eliminar todo lo que quede dentro de las instalaciones, para así descubrir que ambos (Billy y Rebecca) están destinados a unirse para poder salir de los peligros que les esperan.

El último volumen escrito por Perry, pero el primero en orden cronológico. Se trata de la adaptación de Resident Evil Zero. Sin duda hubo mejoras en la narrativa, sobre todo en el comienzo, pero de nuevo la mayoría de las mecánicas del juego como los acertijos han sido evitados.

Las adaptaciones de Perry cuentan con ventajas y desventajas de toda clase. Lo más rescatable es el enorme nivel de profundidad que pone en el pasado y personalidad de los personajes, aspectos que Capcom no se molestó en explicar hasta mucho después. Otro punto fuerte es la buena calidad de la narrativa al comienzo de todos ellos, que permite al lector sumergirse en la historia.

Hay que señalar que para poder apreciar la obra de Perry completamente primero debiste haber jugado las versiones originales de los primeros cuatro juegos de la saga. De esa forma podrás seguir la descripción que la autora hace de los escenarios y situaciones más fácilmente e incluso podrás recordar que, efectivamente, tales objetos estaban ahí, que había que hacer tal cosa para seguir avanzando o que cierto enemigo aparecía en determinada ocasión. Por ello se trata de una lectura especialmente recomendada para los más tradicionalistas de la saga.

Como desventajas tenemos la gran libertad que Capcom otorgó a la autora para moldear la historia, cambiar ciertos personajes y crear nuevos. En más de un punto en particular, las novelas contradicen fuertemente a los juegos, aún después de las explicaciones que se han dado sobre las versiones en particular que Perry adaptó. Incluso ella misma añadió una nota aclaratoria a partir del volumen 5, donde se disculpa por los errores en la continuidad. Las descripciones de algunos enemigos son muy simples, en ocasiones es imposible figurar qué clase de criatura es si no la haz visto antes en el juego.

A pesar de todo esto, no hay duda de que se trata de una lectura amena y entretenida para el público en general, fácil de seguir y comprender. Si tienes la oportunidad, y eres fan de Resident Evil, no dudes en darle un vistazo a estas novelas.

8 Respuestas a “La Novelización de Resident Evil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s