Título Original: Dead Space
Plataformas: PlayStation 3, XBox 360, PC, iOS.
Dead Space es un videojuego de survival-horror en tercera persona desarrollado por EA Redwood Shores (ahora Visceral Games) y distribuido por Electronic Arts. Fue lanzado para PlayStation 3 y Xbox 360 el 14 de octubre de 2008; para PC el 20 de octubre de 2008 en Norteamérica y en Europa en el 24 de octubre de 2008. Finalmente fue adaptado para iOS y Android el 25 de enero de 2011. Se trata del primer título de lo que sería la saga Dead Space, acompañado por una precuela a forma de cinta animada.
En el año 2507, el jugador asume el rol de Isaac Clarke, un ingeniero en minería espacial enviado a reparar el USS Ishimura, cuya tripulación reportó graves problemas durante una extracción efectuada en el lejano planeta Aegis VII. Nada más al llegar, las condiciones cambian completamente y ahora debe sobrevivir luchando a través de una gigantesca nave minera infestada con monstruos extraterrestres llamados Necromorfos, cadáveres mutantes reanimados. El juego se desarrolla a través de una perspectiva en tercera persona, con un sistema de apuntar por encima del hombro derecho del personaje, visto en otros juegos del género como Resident Evil 4 y Resident Evil 5.
Uno de los aspectos más interesantes de Dead Space es la interfaz, que no cuenta con un HUD (Head-Up Display) tradicional. En cambio, toda la información sobre la condición de Isaac se transmite a través de proyecciones holográficas y las características integradas al traje y armas del jugador. Por ejemplo, las armas muestran el número de municiones en una pequeña pantalla en la parte superior de la misma y el medidor de salud del personaje es representado por un conjunto de celdas en la parte posterior de la armadura de Isaac, la cual cambiará de color dependiendo de cuanta vitalidad hayas perdido.
A través de hologramas flotantes proyectados frente a Isaac, podemos comprobar los objetivos actuales, así como ver su ubicación con un mapa en 3D que podemos manipular a voluntad. Asimismo, la pantalla de inventario nos permite administrar armas, municiones, medicinas y objetos clave. Sin embargo, el juego sigue avanzando en tiempo real, de un modo parecido a la serie de Resident Evil: Outbreak, por lo que el jugador está en constante peligro de ser atacado mientras se concentra en operar el inventario.
Para variar un poco en comparación con otros títulos, el sistema de combate requiere planeación estratégica por parte del jugador. En esta ocasión, los enemigos espaciales reciben muy poco daño de disparos directos al cuerpo y en su lugar debemos cortar las extremidades de los Necromorfos para derrotarlos. Disparar a un determinado tipo de Necromorph en la cabeza tendrá poco efecto, y el monstruo continuará atacando hasta que todas sus extremidades sean cortadas. Dependiendo de la forma en que los ataques, los Necromorfos pueden adoptar nuevas posturas y tácticas, incluso crear nuevos enemigos en el proceso.
Isaac es un ingeniero espacial y no un soldado. Las armas en Dead Space son en su mayoría herramientas de minería improvisadas, como cortadoras de plasma, sierras trituradoras de roca y lanzallamas. El juego solo posee un arma en toda regla, una ametralladora automática llamada rifle de impulsos, equipo reglamentario de los elementos de seguridad a bordo del USS Ishimura. Todas las armas cuentan con un modo secundario de fuego, que les otorga algo de versatilidad para adaptarse a nuestra estrategia y estilo de combate.
Podemos recoger las municiones y otros artículos útiles que se encuentran a lo largo de la nave, o que caen de los enemigos muertos. La exploración forma parte importante del juego. La gigantesca nave espacial cuenta con multitud de almacenes automatizados en los cuales se pueden comerciar o almacenar los artículos obtenidos por el jugador a lo largo de su viaje. Dentro de la nave espacial podremos experimentar otras condiciones extremas como gravedad cero o la posibilidad de salir al vacío del espacio.
Para nivelar los combates, el jugador puede utilizar «nodos de energía» para mejorar el traje y las armas del personaje. En adición, Isaac también está equipado con otras herramientas futuristas para ayudarlo a sobrevivir, resolver acertijos y luchar con mayor eficacia. Posee un ralentizador de objetos llamado Stasis, que puede ser usado contra enemigos u objetos de forma temporal para hacerlos moverse más lento y ganar algo de tiempo para organizar nuestra estrategia durante los combates. La otra herramienta de Isaac es la Kinesis, un sistema que le permite manipular y atraer o repeler objetos desde largas distancias.
Espacio muerto.
Dead Space es uno de los últimos representantes del survival-horror en la presente generación. Cuando el género parecía perdido, EA decide apostar por un titulo de terror espacial que toma muchas referencias de películas de ciencia ficción clásicas como Alien el Octavo Pasajero y The Thing, entre varias más. El argumento es un claro tributo a la ciencia ficción: 1) Nave minera explora un planeta lejano, descubre algo y todo termina mal. 2) Nave acude al rescate, encuentra algo horrible, y ahora sus tripulantes deben sobrevivir. Aún así la historia engancha desde el principio y nos motiva a querer saber más sobre lo que ha pasado.
El argumento tendrá sus giros y sorpresas. Durante el trascurso de la aventura encontramos multitud de registros sonoros y de vídeo que nos revelará detalles sobre lo que está pasando. Por supuesto, contamos con un reducido grupo de personajes secundarios que, aunque son de lo más estereotipados, consiguen dejar su marca en el jugador. Conforme el juego avanza nos iremos adentrando en su universo, que cuenta con su propia religión futurista llena de fanáticos dementes, extraños servicios y productos vendidos en la nave, e incluso los deportes y películas de la época.
En el apartado gráfico cumple perfectamente con su cometido. La ambientación está muy bien lograda. Las sombras por doquier y las múltiples llamadas inoportunas de nuestro equipo convierten a un oscuro corredor en un paseo terrorífico de primera. Gore a más no poder, cuerpos desmembrados a doquier, cadáveres amontonados en un rincón, vísceras y clásicos mensajes escritos con sangre en las paredes. Esto, acompañado por los increíbles efectos sonoros como la respiración exaltada de nuestro personaje, los ruidos de los Necromorfos al retorcerse por los conductos, los gritos de los supervivientes del Ishimura e incluso la ausencia de sonido en gravedad cero, están perfectamente implementados. Las actuaciones de voz también son excelentes.
El inventario en tiempo real ayuda a mantener la tensión durante el juego. Desde los primeros minutos aprenderemos que es mejor caminar con la espalda pegada a la pared ya que los enemigos puede aparecer prácticamente de cualquier parte. Desde descolgarse del techo, salir por una ventana, romper puertas e incluso jugar contigo escondiéndose para darte un susto de muerte. Los Necromorfos son de los rivales más formidables en esta generación, no solo son inmunes a las tácticas tradicionales, sino que pueden operar de forma magnífica en gravedad cero e incluso vivir en el vacío del espacio.
Estos dos últimos aspectos son otro punto fuerte de Dead Space. No muchos juegos te permiten dar una caminata espacial usando tus botas magnéticas mientras te persiguen fetos asesinos, o volar a través de una gran estancia en gravedad cero mientras cadáveres y burbujas de sangre flotan por doquier. Estos pequeños detalles le dan una frescura al juego que tarda bastante en expirar.
Dead Space se construye sobre una clara base de Survival-Horror, mezclado con elementos de acción tomando muchas influencias de otros títulos. Precisamente muchos critican que no logra innovar del todo, una vez que te acostumbras al ritmo del juego, las sorpresas y batallas pueden ser predecibles.
También es muy criticable la linealidad en la historia, basada en cumplir objetivos uno tras otro sin darte la posibilidad de decidir: «Isaac repara la antena», «Isaac recupera la clave», «Isaac tira el material radiactivo», «Isaac destruye los meteoritos», «Isaac transporta la Efigie…». Tampoco es un título especialmente rejugable. La segunda partida para desbloquear los demás logros resulta más divertida y menos terrorífica por la seguridad que transmite el equipo mejorado de Isaac, como el traje militar y el rifle de impulsos a máxima potencia. El conocimiento recabado sobre los enemigos hará más fácil predecir sus apariciones.
Aún así, Dead Space es uno de los mejores Survival-Horror de los últimos años. Tenso, violento y agresivo, acompañado por una duración más que aceptable y un gran apartado técnico, hacen que jugarlo por la noche a buen volumen sea una experiencia terrorífica de primer nivel, con algunos de los sustos más espectaculares de nuestra vida. Si eres fan del terror y la ciencia ficción, este es un juego que no te puedes perder. – Entering vacuum.
Ver También:
Vossk, cómo sería el orden cronológico de la saga de Dead Space?
Dead Space: Extraction
Dead Space
Dead Space (Móvil)
Dead Space: Ignition
Dead Space 2
Dead Space 2: Severed
Dead Space 3
Dead Space 3: Awakened
Muchas gracias!
Se que no tiene que ver con esta entrada…
pero me gusta lo que has hecho con las entradas de RE, me gustaría saber si estabas enterado del juego de cartas lanzado por BANDAI bajo licencia de Capcom.
el juego se llama»Resident Evil: Deck Building Game».
Justo descubriste una de las entradas secretas que está programada!
Gracias por tus comentarios!