Resident Evil – CODE: Veronica (Beta)

En 1999 el Dreamcast fue lanzado y poco después surgió este juego exclusivo titulado Resident Evil – Code: Verónica. La noticia causo un gran furor en todos los fans de Resident Evil, para ver de lo que era capaz de hacer Capcom en una consola de nueva generación. Los primeros datos que se conocían era que estaba protagonizado por Claire Redfield y que el juego era bastante largo.

En el mismo año, varias imágenes filtradas presentaban a la protagonista con un aspecto poco más que aceptable, no fue lo que esperaban los fans. Capcom no lo admitía, pero todo era debido al escaso presupuesto con lo que el juego estaba siendo desarrollado, poco después, y como siempre. el maestro Shinji Mikami llegó y decidió comenzar de nuevo el desarrollo del juego.

Unos meses después aparecieron nuevas imágenes de Claire Redfield pero esta vez con un look muy parecido al que tenía en RE 2, de nuevo se desataron las quejas sobre el re diseño del personaje e incluso se recogieron firmas para que ella no fuera la protagonista.

Muchos de nuevo perdían la esperanza al pensar que se volverían a encontrar con otro Resident Evil 2. Poco después se presentaron nuevas imágenes, el cambio de Claire no era tan grande,  pero si era mucho mas fresco, y sus nuevas animaciones le daban más vida al personaje.

Diferencias con la versión final:

  • Durante el juego podríamos cambiar entre primera y tercera persona a nuestro antojo. Esto se mantuvo en el minijuego de Code: Veronica, Extreme Battle.
  • La ropa podría dañarse, llegando a quedar inservible permitiéndonos cambiar entre varias vestimentas, e incluso quitarle la ropa a los muertos.
  • Durante el desarrollo del juego, Claire usa tres vestimentas, las primeras imágenes con unos pantalones de color rosa, la segunda con la ropa de RE 2 y finalmente con los vaqueros que usa en Code: Verónica.
  • La localización de los enemigos era aleatoria, característica que se desechó porque los tiempos de carga eran mucho más largos.

Resident Evil – CODE: Veronica

RE_Code_Veronica

Título Japonés: Biohazard – CODE: Veronica
Plataformas:
Dreamcast, PlayStation 2, GameCube, PlayStation 3, Xbox 360.

Raccoon City, una ciudad del medio oeste, ha sido totalmente destruida por el brote de T-Virus, un incidente provocado por la multinacional Umbrella Corporation. Claire Redfield, quien viajó a Raccoon City buscando a su hermano perdido Chris, consiguió escapar de la ciudad junto con el agente de policía novato Leon S. Kennedy.

Pero su experiencia es solo el comienzo de lo que vendría después. Ahora, tres meses más tarde, siguiendo su búsqueda ha sido capturada y trasladada a una prisión militar. Sin embargo, una serie de hechos harán que la pesadilla vuelva a comenzar. Aunque en esta ocasión, algo más maligno se gesta tras los experimentos originados por Umbrella…

Code: Veronica fue el primer título de Resident Evil en utilizar fondos de escenario tridimensionales en lugar de unos predefinidos, de una forma muy similar a la empleada en el primer Dino Crisis. Sin embargo el jugador aún no posee control sobre los ángulos de la cámara; el rifle francotirador y el Lanzador Lineal se pueden disparar desde una vista en primera persona.

Muchas características de Resident Evil 3, como los bidones de aceite y la vuelta de 180 grados, se han conservado. Objetos de Resident Evil 2, como partes para mejorar las armas y “side-packs” para aumentar la capacidad del inventario han sido traídos de vuelta; así como nuevas armas como la ballesta con munición explosiva y granadas Anti-B.O.W. para el Lanzagranadas.

Una característica única es la habilidad para llevar dos armas (una en cada mano) al mismo tiempo, permitiendo al jugador eliminar varios enemigos a la vez. También se agregaron “continues” y la posibilidad de usar las Hierbas en el momento justo de recogerlas (muy parecido a Resident Evil 4).

Al igual que en entregas anteriores hay dos protagonistas, Claire Redfield y su hermano Chris. Pero en lugar de escoger cuál personaje se quiere controlar, los jugadores están obligados a jugar la primera mitad con Claire y la segunda con Chris. Otro personaje, Steve Burnside, es brevemente jugable en la mitad de Claire, mientras que la misma Claire es jugable durante poco tiempo en la mitad de Chris.

Después de completar el juego principal, el mini-juego Battle Game es desbloqueado; en él, el jugador deberá escoger uno de cinco personajes (Claire, Chris, Steve, Albert Wesker y una versión alterna de Claire) y limpiar cuartos llenos de enemigos hasta alcanzar el jefe final. Este minijuego posee la característica de poder jugarse completamente en primera persona.

Code: Veronica X

Es la versión actualizada del original Code: Veronica, hecho para Dreamcast, PlayStation 2 y GameCube. En general tiene algunas mejoras: gráficos más definidos y nueve minutos de escenas cinemáticas extendidas: el encuentro de Claire con Wesker y un par de batallas entre Wesker, Alexia y Chris. La versión de PlayStation2 incluye un extra conocido como Wesker´s Report, un cortometraje narrado por el personaje en donde se explican los eventos de las series en orden cronológico hasta el juego en cuestión.

Ver también:

Historia
Personajes Principales
Otros Personajes
Criaturas: