Título Original: Notes of Obsession
Plataformas: PC
En ocasiones, el trabajo de un grupo de desarrolladores independientes puede superar la calidad de un proyecto financiado por estudios con muchos años de experiencia. Notes of Obsession es el proyecto piloto de Creaky Stairs Studios, un equipo de 17 estudiantes de la Universidad de Skövde, en Suecia. En tan solo 10 semanas lograron crear desde cero uno de los juegos de survival-horror más interesantes en los últimos tiempos, con una mecánica novedosa, una calidad gráfica superior y que además es gratuito.
Situado en la actualidad, tomamos el papel de Harriet, una mujer quien despierta súbitamente a mitad de la noche en su casa. Su esposo está regularmente de viaje por negocios, así que no tienen mucho tiempo para convivir. En su lugar, decide enviarle cada vez que es posible algún souvenir de los países que visita para permitirle distraerse de la cotidianidad. El último regalo fue algo muy especial, una caja de música antigua desde Rusia. Pero la fascinante melodía que toca despierta algo más en ella.
La línea que separa realidad de ficción comienza a desaparecer y la mujer experimenta visiones terroríficas respecto de su único hijo. Armada únicamente con la caja musical, debe encontrar ciertos símbolos arcanos diseminados por toda la casa para poder terminar con esta extraña pesadilla. Al mismo tiempo, una terrible criatura se manifiesta para perseguirle. El juego pretende dejar varios puntos de la historia a imaginación del jugador, por lo que el final es ambiguo y depende de la interpretación de cada quien.
Como las mismas opciones del juego lo establecen, la calidad de las texturas es épica. Los efectos de iluminación y sonoros son de primer nivel, muy sorprendente conociendo el trasfondo de su creación. El juego usa una vista en primera persona como muchos otros títulos de terror indie. El objetivo en una partida es explorar la casa, que por cierto es de muy buen gusto, buscando extraños símbolos fluorescentes ocultos por doquier con la ayuda de la caja musical. Las marcas sólo son visibles durante el tiempo que dura la melodía.
Se puede considerar que Notes of Obsession está compuesto por dos niveles. El primero abarca también el tutorial. Luego de familiarizarnos con los controles de movimiento obtenemos la caja musical, a la que podemos dar cuerda con un botón específico. Mientras toca, las marcas que debemos buscar brillan en un rojo intenso, requerimos interactuar con varias para avanzar a la siguiente etapa. En el segundo nivel se suma una horrible criatura atraída también por la música, de la que no podemos defendernos y debemos evitar mientras buscamos las marcas restantes.
En el camino experimentamos de primera mano todo tipo de manifestaciones paranormales, como sombras, puertas que se cierran solas y el nuevo clásico en los juegos de horror, un loop a través de varias habitaciones. La partida apenas dura más de media hora, con controles fluidos que funcionan a la perfección. El factor de exploración no es muy grande porque varias secciones de la casa están siempre bloqueadas y no hay mucho con qué interactuar. La criatura titular es bastante repulsiva, aunque no del todo original.
El juego es sólo una muestra del potencial de este nuevo estudio, pero también se debe reconocer que han apostado a lo seguro tomando todos los clichés del género en los últimos años para enlatarlos en este delicioso título, aderezando con una pequeña mecánica extra fuera de lo común. La atmósfera que consigue es terrorífica por momentos, pero no está presente durante toda la ronda. Luego de averiguar la conducta de nuestro adversario y la localización de los símbolos, es muy fácil evitar a la criatura.
Notes of Obsession es un recordatorio del potencial que están alcanzando los desarrolladores independientes en esta sociedad interconectada. Es un excelente título para pasar el rato admirando su increíble calidad, a la vez que nos llevamos un par de sustos ligeros la primera vez que jugamos. También puede funcionar como primer acercamiento a aquellos que deseen adentrarse en el género, para familiarizarse con las mecánicas y lugares comunes utilizados por otros títulos más demandantes.