Dead Space 3

Título Original: Dead Space 3
Plataformas: PlayStation 3, XBox 360, PC.

Dead Space es un videojuego de acción y suspenso en tercera persona desarrollado por Visceral Games y distribuido por Electronic Arts. Fue lanzado el 5 de febrero de 2013 en Norteamérica y tres días después en Europa. El juego es la tercera entrega en la serie principal de la saga Dead Space, protagonizado de nuevo por Isaac Clarke, y su aliado John Carver, quienes tratan de detener de una vez por todas la terrible amenaza de los Necromorfos.

Tras sobrevivir a los horribles acontecimientos ocurridos en la Estación Titán, Isaac Clarke y Ellie Langford continúan evadiendo al Gobierno Terrestre, juntos logran salir adelante, de alguna manera establecen una relación y consiguen vivir juntos en una pequeña colonia lunar durante tres años; sin embargo, la inestabilidad mental de Isaac derivada de todos los horrores que ha presenciado, así como la la obsesión de Ellie por destruir las Efigies terminan separándoles nuevamente.

En el año 2514, un grupo radical de Uniólogos conocidos como El Círculo comienza una serie de brutales ataques contra el gobierno y las instalaciones donde se hacen pruebas con réplicas de Efigies, desatando múltiples brotes de Necromorfos. La magnitud de los atentados es tal que el Gobierno Terrestre prácticamente deja de existir. Ellie se embarca en una última misión para descubrir el origen de la Efigie y una forma de destruirla, pero algo sale mal y el equipo pierde contacto. Antes de desaparecer, la chica pide a su aliados encontrar al único hombre capaz de completar la misión: Isaac Clarke.

Similar… pero diferente.

Dead Space 3 conserva muchas de las características que hicieron sobresalir a sus predecesores, el sistema de apuntar por encima del hombro derecho del personaje y la interfaz holográfica en tiempo real para monitorear nuestro inventario y estado están de vuelta; los sistemas que hacen uso del módulo de estabilización, así como la posibilidad de maniobrar en gravedad cero con total libertad, mejorar nuestras armas y trajes, o utilizar el localizador para encontrar la ruta hacia el próximo objetivo han regresado y se han pulido lo mejor posible para otorgarnos una experiencia de juego más fluida.

El cambio más importane, y que ha recibido críticas mixtas por parte de los seguidores de la saga, es la posibilidad de jugar la totalidad de la partida en un nuevo modo cooperativo en línea al lado de un segundo jugador quien toma el papel de John Carver. Al jugar en cooperativo, la trama se enriquece bastante, pues podemos descubrir partes de la historia que no son accesibles en solitario. Al sistema de combate se han añadido la posibilidad de rodar sobre el suelo para evitar ataques o agacharse para cubrirse.

Otro sistema que se ha alterado bastante es el de creación de suministros y armas. Isaac ya no puede comprar objetos en las tiendas y para sobrevivir debe hacer uso de sus conocimientos como ingeniero para fabricar armas que le permitan defenderse. Recolectando chatarra y otros materiales, podemos crear todos los objetos clave a los que estamos acostumbrados, desde cargas de estabilización hasta munición y botiquines. Al juntar diversas piezas podemos dar forma al arma de nuestros sueños para hacer frente a los enemigos.

Los adorables Necromorfos están de vuelta en todo su esplendor. Casi todas las criaturas de las dos entregas anteriores han regresado, creando un verdadero festín terrorífico, pues muchas de ellas presentan nuevas apariencias repugnantes y nos darán varias sorpresas al alterar el patrón de ataque al que estamos acostumbrados. Los nuevos escenarios también permiten la aparición criaturas gigantescas o en grandes cantidades que suponen un verdadero reto.

Con los pies en la tierra.

Al contrario de lo que puede suponer, Dead Space 3 no se desarrolla en su totalidad en un ambiente espacial como sus predecesores. La partida tiene varios escenarios entre los que destacan, por supuesto, una flotilla de naves abandonadas en la órbita de un planeta lejano. Esta sección en particular llega a ser bastante abrumadora, pues combina excelentes efectos de iluminación y sonoros junto con un enorme espacio interactivo para explorar. Cada una de las naves en la flotilla representa un nuevo escenario por descubrir. En adición, todo el aspecto visual tiene un interesante tono antiguo que lo hace contrastar bastante contra los dos juegos anteriores.

La segunda parte del juego tiene lugar en el helado planeta Tau Volantis, un gigantesco mundo de hielo abandonado por la humanidad hace 200 años. En Tau Volantis la desolación es total. Muchas veces nos veremos superados por una fuerte sensación de abandono que complementa de forma excelente la trama y los vastos parajes llenos de acantilados invitan a liberar nuestra imaginación. Aunque la historia sigue desarrollándose a base de objetivos que debemos cumplir, existen también numerosas misiones opcionales que aumentan la longevidad de una partida. Múltiples registros sonoros y documentos nos permiten sumergirnos más en la historia.

El sistema de creación de armas puede parecer al principio muy tedioso, pero bastan unos cuantos experimentos para familiarizarse con él; luego de un par de horas muy divertidas intercambiando partes, logras construir un arma decente, pero te das cuenta que el resultado final es una de las armas clásicas ya vistas: el Lanzallamas, el Rifle de Impulsos, el Detonador, la Sierra Trituradora… sólo un par de ellas son realmente novedosas. Con un poco de práctica obtienes tu lanzamisiles de élite con soplete criogénico reforzado MK-II y estás listo para lo que sea.

Este es un punto positivo y a la vez negativo. El juego tiene situaciones realmente terroríficas, pero lo exagerado de sus armas y ciertas etapas frenéticas de acción o tiroteos contra enemigos humanos, lo convierten por momentos en otro juego más de disparos en tercera persona. Para los veteranos de Dead Space, esta tercera entrega puede resultar extremadamente fácil en los niveles de dificultad medio y medio-alto por la abundancia de recursos y la posibilidad de construir cualquier arma para todo tipo de situación.

Comentarios Finales

La saga Dead Space sufrió la misma mutación que Resident Evil, pero a un ritmo acelerado. Del survival-horror en toda regla, se convirtió en un juego de acción con ligeros toques de suspenso. En particular, Dead Space 3 es como el Resident Evil 4 de la saga. Es diferente, pero no por eso significa que sea malo. Su apartado técnico es impecable. Excelentes efectos de luz, sonido, voz, además de un sistema de juego más rápido y preciso se complementan a la perfección; ya sea en el vacío del espacio, sobre una interminable llanura helada o a mitad de una tormenta de fuego y nieve, el juego es visualmente impresionante.

El nuevo modo multijugador está brillantemente implementado y el juego funciona de maravilla ya sea en solitario o en cooperativo. No sucede como en Resident Evil 5 donde un personaje te acompaña siempre a donde sea y realiza toscas jugarretas sin sentido. En su lugar puedes terminar una buena partida sin siquiera saber que existe una opción cooperativa. Una vez que consigues un amigo con quien jugar no hay vuelta atrás, pues los factores de inmersión y diversión se multiplican considerablemente. El juego te fuerza a trabajar en equipo, coordinarse y reaccionar rápidamente o enfrentar la completa aniquilación.

Puede que ciertas partes de la aventura sean tediosas y repetitivas. En realidad, las misiones opcionales siguen siempre el mismo patrón y algunas escenas de acción llegan a resultar frustrantes e innecesarias. El sistema de auto-guardado también es muy caprichoso, pues aunque siempre recuerda tu inventario, puede ignorar todo el progreso que llevas en determinada sección y devolverte al principio de una misión cuando cargas la partida. Los necromorfos son en su mayoría las mismas clases y basta con aplicar las tácticas que ya hemos utilizado antes para salir victoriosos.

A diferencia de Dead Space 2 que se sentía más como una expansión del primer Dead Space en lugar de un juego nuevo, Dead Space 3 arroja aire fresco a las series. Si bien en cierto que ya no es un juego de terror en toda regla, cumple muy bien el propósito de otorgarnos horas y horas de diversión mientras exploramos su vasto universo. Con cuatro modos de juego que prometen satisfacer hasta al fan más hardcore, así como el modo cooperativo, el sistema de creación de objetos, los nuevos escenarios y grandes jefes finales, Dead Space 3 es una excelente experiencia que vale la pena jugar. – Saliendo de gravedad cero.

Ver También:

6 Respuestas a “Dead Space 3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s